Las inundaciones son desastres que ocurren por lluvias o por
desbordamientos de ríos, deshielos o maremotos, y en algunos casos puede ser
producido por el ser humano, pueden causar desde daños materiales o puede
causar daños físicos o la muerte.
Causas
Naturales.
• Desbordamientos
de ríos.
• En varios de
los casos por lluvias.
• Cuando hay
mareas altas.
• Huracanes.
También en muchos casos somos los humanos los que producimos
este problema y esto nos lleva a las causas:
Humanas.
Humanas.
En muchos casos contribuimos con nuestras acciones ya sea
desde algunas acciones que hacemos a diario hasta por medio de una fábrica.
Entre estas causas están:
• La tala de
bosques
La tala de árboles en los bosques contribuye a que los suelos
queden descubiertos y así faciliten la erosión y llega más agua a los ríos y
agravan la inundación.
• Ocupación de
terreno para las construcciones
Esto impide la salida del agua y hace que se acumule más.
• Uso del
asfalto
Esto impide la absorción del agua en el suelo.
• Acumulación de
basura o desechos tóxicos
Cuando botamos basura en lugares no adecuados como en los
ríos o canaletas o en los tragantes, esto dificulta la salida del agua y hace
que se acumule.
CONSECUENCIAS
• Erosión de los
suelos.
• Pérdidas
materiales como casas o muebles.
• Pérdidas
humanas y también daños en algunas partes del cuerpo.
• Enfermedades
respiratorias.
• Pérdidas
económicas.
• Impide hacer
cosechas.
• Daños en los
medios de comunicación.
Solución
Este problema es muy grave en nuestro país ya que a pesar de
que hay medidas de prevención puede causar pérdidas humanas como también
pérdidas materiales que a la vez causa que las personas queden es estado de
pobreza y pierdan sus pertenencias. Podemos reducir que la situación sea más
grave pero para esto debemos ponerle fin a algunos hábitos y dar el ejemplo en
nuestra colonia o comunidad.
Entre las acciones que podemos tomar en cuenta están:
• No tirar
basura en los tragantes o canaletas.
• Hablarle a los
demás del daño que las inundaciones hacen y también que podemos hacer ante esta
situación.
• No dar lugar a
que algún tragante cerca de nuestros hogares sea acumulado de basura.
• Tener en todo
lugar una bolsa en dónde podemos echar la basura en el caso de que no haya
basurero.
• Separar los
desechos biodegradables con los no biodegradables.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario